Poco conocidos hechos sobre decreto 2025 de 2020.
Poco conocidos hechos sobre decreto 2025 de 2020.
Blog Article
Pues bien, a partir de lo inicial, resulta imprescindible habilitar un mecanismo similar para aquellas sociedades mercantiles que se hayan trillado afectadas por pérdidas derivadas de los enseres causados por la DANA.
182. De la tasa contributiva a cortesía de las Cámaras de Comercio. Los ingresos a cortesía de las Cámaras de Comercio por el prueba de las funciones registrales, actualmente incorporadas e integradas en el Registro Único Empresarial y Social-Rues, son los previstos por las leyes vigentes
Cumplimiento de la calidad: Es obligatorio para las empresas en Colombia cumplir con la normatividad vigente.
Que la Calidad 2365 de 2024 en su artículo 14 señala que las personas empleadoras o contratantes deberán tomar las medidas conducentes para garantizar la continuidad de la víctima denunciante de acoso sexual en el contexto profesional y que la terminación parcial del acuerdo de trabajo o la destitución de la víctima de acoso sexual que haya puesto los hechos en conocimiento del empleador o contratante en los términos descritos en los artículos 15 y 17 de la misma Clase, carecerá de todo objetivo cuando se profieran Internamente de los seis (6) meses siguientes a la petición, queja o denuncia.
Para ello, en el capítulo I de este título se establece la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2025 de los procedimientos de desahucio y lanzamientos en los supuestos y de acuerdo con los trámites ya establecidos, así como, en consonancia, la posibilidad de solicitar hasta el 31 de enero de 2026 compensación por parte del arrendador o propietario recogida en el Real Decreto-calidad 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes.
El capítulo II del título I contempla un régimen estupendo en materia de endeudamiento autonómico en 2025. De forma excepcional, en el presente año 2025, el Estado podrá autorizar a la Comunitat Valenciana a formalizar nuevas operaciones de endeudamiento a prolongado plazo o asignar fortuna con cargo a los mecanismos adicionales de financiación, suplementarios a los previstos en el párrafo preliminar, para cubrir las micción de financiación correspondientes a los gastos extraordinarios ejecutados por dicha comunidad autónoma en respuesta a la situación de emergencia derivada de la depresión aislada en niveles altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
a) Un pago de 10 viajes con un 40 % de descuento sobre los precios establecidos para estos abonos en su tarifa Exprés (T2), válidos durante un año desde la data de inicio de vigencia y que podrá ser utilizado en todos los trenes de Media Distancia para el origen destino que se haya adquirido.
Nuestra IA ha sido creada con la seguridad como punto central. Seguridad con resolución 0312 de 2019 excel los más altos estándares (ISO 27001 y SOC2) para garantizar la integridad y privacidad de tu información y de tu uso.
Por resolución del titular de la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible se podrán establecer liquidaciones adicionales a las previstas en este artículo.
b) Que hubieran trabajador dichos descuentos desde el inicio de la vigencia de esta prórroga y se comprometan a apoyar su implantación hasta el 30 de junio de 2025.
a) Un fertilizante de 10 viajes con un 40 % de descuento sobre el precio del billete calculado sobre la tarifa máxima admisible para el origen-destino que se haya adquirido y válido durante un año desde la aniversario de inicio de vigencia.
Disposiciones relativas al transporte colectivo urbano e interurbano competencia de las comunidades autónomas y de entidades locales
Nuestro equipo Integral de expertos legales actualiza y perfecciona constantemente nuestra biblioteca, asegurando que tengas ataque a la información legal más actualizada, precisa y relevante para tu jurisdicción. Seguridad y compliance
El Gobierno Doméstico, en uso de sus competencias, estableció que las tarifas por registro y renovación de la Matricula Mercantil y de establecimientos comerciales, agencias y sucursales, deben ser progresivas, consultar los activos de los empresarios y reponer a un sistema de escalas diferenciales.